Acabo o a cabo ⭐ [Cuál es la diferencia + ejemplos superfáciles]

Dentro del español, algunas palabras que se usan de manera frecuente contienen preposiciones que al pronunciarlas pueden sonar como si estuvieran pegadas a la palabra o como si no estuvieran presentes, como en el caso de acabo o a cabo.

Aunque ambas formas son correctas, significan cosas distintas: Acabo es del verbo acabar y a cabo es una locución que significa “al final” o “después de todo”.

Ahora veremos en detalle el significado de estos términos respectivamente y algunos ejemplos fáciles de recordar para que sepas cuándo usar cada uno correctamente.

Acabo:

La expresión acabo es una conjugación del verbo acabar. Significa finalizar o terminar una cosa. También se puede usar con el significado de destruir algo.

Acabo se usa en primera persona del singular en tiempo presente del modo indicativo.

Ejemplos:

  • Acabo de llegar de Europa.
  • Acabo de hacer una reservación para dos en el restaurante.
  • Me acabo de enterar de que gané la lotería.
  • No acabo de creer lo que me cuentas.
  • Siempre acabo con mi competencia fácilmente.

A cabo:

El término a cabo se compone de la preposición a y el sustantivo cabo. Se usa para indicar que algo se va a realizar o a llevar a término. También se puede usar para indicar el final de un momento:

Ejemplos:

  • Vamos a llevar a cabo este trabajo con mucha precisión
  • El evento se llevará a cabo a beneficio del hogar de ancianos.
  • Llevó todo su plan a cabo con mucho éxito.
  • Si no logro llevar a cabo este trabajo al terminar la semana, solicitaré ayuda.
  • Todo fue llevado a cabo según la agenda planificada.

Ahora ya conoces la forma correcta de escribir cada una de estas expresiones.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡 

El foro se llevará _____ en el auditorio principal de la facultad.

Correct! Wrong!

Aún no _____ el trabajo, pero ya avancé bastante.

Correct! Wrong!

Si no _____ a tiempo, tendré que posponer esto para la próxima semana.

Correct! Wrong!

Vamos a llevar _____ una importante misión.

Correct! Wrong!

Justo _____ de almorzar.

Correct! Wrong!

_____ de unos meses el lugar estaba listo.

Correct! Wrong!

Acabo o a cabo
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue practicando.

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios, dudas o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Escoger o escojer. ¿Cómo se escribe? Dentro del español, algunas veces pueden existir dudas sobre cómo escribir palabras con g o con j, por ejemplo, si se escribe escoger o escojer. La...
Estuve o estube. ¿Cómo se escribe? ⚡ Hay palabras dentro del español que generan dudas a la hora de escribirlas, como por ejemplo si es estuve o estube. Sin embargo, la única forma correc...
Referéndum o referendo ✅ Dentro del español existen muchas palabras cuya escritura proviene del latín y general confusión sobre la forma ideal de escribirlo, como en el caso d...
Kiosco, kiosko o quiosco❓ Conoce cómo se escribe e... Algunos extranjerismos al ser integrados al español generan dudas sobre cuál es la mejor forma de escribirlos, como en el caso de saber si se escribe ...
Coger o cojer. ¿Cómo se escribe? Dentro del idioma español, existen letras que suenan igual o muy parecido y generan confusión, como por ejemplo si se escribe coger o cojer. La for...