Entre las dudas frecuentes del español está el saber cuándo utilizar tilde en quéy otras palabras que sirven para preguntar o explicar, como quién, cómo, cuándo, cuánto, cuál o dónde, entre otras.
Esto se debe a que estas palabras poseen tilde diacrítica, es decir que la tilde se coloca o no dependiendo del significado o función de la palabra en la oración.
La respuesta a cuándo tildar estas palabras es muy sencilla: En general, se tildan cuando se utilizan como pregunta o admiración, ya sea por sí solas o precedidas por alguna preposición.
En cambio, cuando se usan sin tilde, suele ser de forma explicativa, ya sea afirmativa o negativa de un hecho. También cuando sirven como preposiciones, adverbios relativos o conjunciones.
Como podrás observar en los siguientes ejemplos, la forma con tilde expresa una interrogación o exclamación y la forma sin tilde, como afirmación o negación.
- ¿A qué has venido esta mañana?
 - ¡Qué sorpresa que hayas venido!
 - Me gusta lo que has hecho con el jardín.
 
- ¿Pero, quién está tocando la puerta a esta hora?
 - ¡Quién diría que así terminaría todo!
 - No soy yo quien tiene que tomar la decisión.
 
- Dime, ¿cómo es posible que no lo hayas visto antes?
 - ¡Cómo me encanta esa canción!
 - Vengo como representante.
 
- ¿Sabes cuándo trajeron este paquete?
 - ¡Hasta cuándo apareces!
 - Escúchame cuando te digo que no lo hagas.
 
- Dígame ¿cuánto cuesta esta camisa?
 - ¡Cuánto he luchado por hacer realidad este momento!
 - En cuanto tengas tiempo, pasa a mi oficina.
 
- ¿Cuál es la dirección de tu casa?
 - ¡Pero cuál no sería mi sorpresa!
 - Te digo las cosas tal cual pasaron.
 
- ¿Dónde queda la estación del tren?
 - ¡Mira por dónde andas!
 - Me fui por donde vine.
 
Estas palabras también se tildan cuando introducen oraciones que son preguntas o exclamaciones indirectas:
- Mira qué bonito paisaje.
 - Ya no sé ni quién eres.
 - Tengo una idea de cómo vamos a resolverlo.
 - No te sabría decir para cuándo estará listo.
 - Bien sabes cuánto te quiero.
 - No sé por cuál decidirme.
 - Solo es cosa de que me digas dónde ir.
 
Ahora ya conoces la forma correcta de tildar estas palabras.
Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.
Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.