Intención o intensión ⭐ ¿Se escribe con s o con c? [+ ejemplos]

Entre las dudas más frecuentes del idioma español se encuentran las palabras que llevan c o s, ya que la pronunciación puede generar confusiones como en el caso de intención o intensión.

En este caso, tanto intensión como intención son correctas, pero se usan en casos distintos.

Ahora explicaremos el significado de cada una de estas palabras con algunos ejemplos de cada una para que puedas recordarlo siempre.

Intención:

La palabra intención, con c, es un sustantivo femenino que proviene del latín intentio, -ōnis y se usa para referirse al motivo, razón o propósito con el que se realiza algo. Está relacionada con el verbo intentar, que se refiere a la acción de tratar de que algo sea de cierta forma. El plural de intención es intenciones.

Ejemplos de intensión:

  • No fue mi intención ofenderte.
  • Tengo la intención de viajar este año.
  • Más importante que la intención son las acciones.
  • Hay gente que se te acerca con malas intenciones.
  • Mis intenciones para con usted son muy buenas.

Intensión:

Esta palabra viene del latín intensio, -ōnis y se usa en la fonética y la lingüística para referirse a la primera fase de articulación de un sonido o a los rasgos semánticos que constituyen una palabra, es decir, al significado de la misma a través de su comprensión.

En la lógica y la filosofía el término se usa para referirse a un conjunto de rasgos que conforman un concepto. En tal sentido, es antónima u opuesta a la palabra extensión.

También se usa para denotar la intensidad de algo, aunque esta forma es poco usada.

Ejemplos de intensión:

  • Nota el cambio en la intensión musical.
  • La palabra hora es una intensión de período de 60 minutos.
  • Modula la intensión de tu voz.
  • Aunque la intensión de un término cambie, su extensión no lo hace.
  • Para estudiar este tema, necesitas conocer más de la intensión de los conceptos.

Ahora ya conoces la diferencia entre intención e intensión. Comparte este artículo con tus amigos en redes sociales. Además, consulta el significado de más palabras de la lengua española, así como normas gramaticales en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios, dudas o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Estuvo o estubo. Con V o B Hay palabras dentro del español que generan dudas a la hora de escribirlas, como por ejemplo si es estuvo o estubo. Sin embargo, la única forma correc...
Entre tanto y Entretanto. Aclarando la diferencia ... En el idioma español, existen expresiones que pueden generar confusión debido a su similitud en la pronunciación y escritura. Un ejemplo de esto son ...
Balido, valido o válido. ¿Cuál es la diferencia en... Dentro de las consultas más comunes del idioma español, está el uso de la B y V en palabras que suenan muy similares, por ejemplo: balido, valido o vá...
Veta o beta. ⭐ ¿Con b o con v? En ocasiones, puede surgir la duda entre escribir veta o beta. Ambas palabras suenan igual en español, pero significan cosas diferentes. Beta se llama...
Uso de la coma en español ➡️ Dentro del español, existen diferentes símbolos de puntuación que ayudan a hacer pausas y comprender mejor el mensaje que se está transmitiendo de for...